Repunta Nuevamente el Azúcar en Algunas Centrales de Abasto del País: Gómez Tapia

 

Por: Guillermo Ramos Murillo

CORDOBA, VER.- Gracias a las presiones ejercidas y al bloqueo de bodegas, el azúcar sigue repuntando su precio a cuatro días hábiles de que los cañeros iniciaron el movimiento para de esta forma evitar que se continuara especulando con el precio del endulzante.

Angel Gómez Tapia, presidente de la Unión Estatal de Cañeros CNPR explicó que en la central de abastos de la ciudad de México, el bulto de azúcar estándar que se encontraba el pasado viernes 18 de este mes de enero en 515 pesos, pasó a 680 para ayer jueves, lo que significa un repunte de 165 pesos, tan solo de ayer miércoles para este jueves el bulto tuvo un incremento de 65 pesos.

Asimismo, en la central de basto de Toluca, dentro del mismo periodo, el bulto ha ganado un total de 117 pesos, pues de 523 pesos paso a 640 pesos, dándole un aumento de 117 pesos y en la central de Puebla este mismo periodo, el bulto de 520 pesos en que se encontraba, para este jueves se cotiza ya en 615 pesos, lo que significa un incremento de 95 pesos el bulto.

Así las cosas, en un promedio de las cuatro principales plazas, México, Guadalajara, Toluca y Puebla; el bulto de azúcar estándar de estar en 516 pesos, hoy se encuentra en 635 pesos, dando un incremento promedio de 119 pesos, precisó Gómez Tapia.

Por otro lado, este incremento del dulce comienza a observarse muy halagador para el productor de caña, ya que de encontrar una estabilidad el precio del azúcar, ellos podrán comenzar a recibir el pago de sus preliquidaciones por sus cañas de acuerdo como se tiene previsto para el presente ciclo azucarero.

Dijo el dirigente cañero que de mantenerse dentro de estos parámetros, al final de la presente zafra 2018-2019, no tendrían las pérdidas millonarias que se tenían previstas con la caída del endulzante mexicano derivado de la caña de azúcar y que ya era un gran motivo de preocupación entre la base cañera.

Sin embargo, aún falta un buen camino por recorrer entro del ciclo azucarero, pero definitivamente ya hay optimismo entre la clase cañera de El Potrero y otras factorías de la entidad veracruzana, finalizó diciendo Gómez Tapia.

Noticias relacionadas

Deja tu comentario